Justicia e In-Justicia
|
América Latina y el Caribe
15 de mayo de 2013
“El 10 de mayo fue un día histórico para Guatemala y para América Latina”, así lo declara Héctor Reyes, abogado querellante del Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH), al referirse a la condena por 80 años de prisión en contra de Efraín Ríos Mont, quien durante los años 1982 y 1983 ejerció como comandante general del Ejército y quien el pasado viernes fue señalado responsable por genocidio y “deberes” contra la humanidad.
Para el abogado el juicio no es una venganza, “es una dignificación a las víctimas del conflicto armado interno y de ninguna manera busca la polarización del país”. La investigación que inició hace dos años se centró en el genocidio a la etnia ixil durante el conflicto armado en Guatemala en el que 5.5 por ciento de esta población fue asesinada. Mencionó que la investigación fue dirigida contra el alto mando general del ejército y no hacia subalternos. Héctor Reyes añadió que actualmente se encuentran sujetos a proceso el ministro de defensa, de ese entonces, Oscar Humberto Mejía Victores y el jefe del Estado Mayor General del Ejército, Héctor Mario López Zurita.
Durante las audiencias en las que se abordó específicamente el genocidio de la etnia ixil que se caracterizó por desplazamientos, matanzas, viviendas incendiadas, violaciones sexuales y quema de cosechas; estuvieron presentes indígenas de las cinco regiones de Guatemala.
De acuerdo con Héctor Reyes, Guatemala dio un ejemplo al mundo de que sí es posible de que los países en los que han ocurrido vejaciones similares, se desarrolle un proceso dentro de su propio sistema de justicia.
La Red de Comunicadores Boca de Polen, de México, nos ofrece la entrevista a Héctor Reyes, abogado querellante contra el exdictador Ríos Montt, del Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |