ONG, colectivos y sociedad civil,
Pensamiento político y social
|
Estado Español
14 de junio de 2011
El Movimiento 15-M, cuando cumple un mes desde su arranque, y coincidiendo con el desmantelamiento de sus acampadas más emblemáticas, lejos de extinguirse está en plena expansión. Ahora la estrategia es extender la participación al máximo número de barrio y pueblos de todo el Estado español.
Desde Onda Merlín Comunitaria, radio comunitaria del barrio de Villaverde (170 mil habitantes), en Madrid, nos ofrecen la entrevista con Patricia Martínez, portavoz de la Asamblea del barrio de Villaverde, quien explica cómo funcionan las asambleas de barrio, desde una participación directa de los ciudadanos ejerciendo el derecho a hablar públicamente y ser escuchados. También nos informa sobre los acuerdos tomados por consenso y las acciones más inmediatas. Entre éstas últimas, destacamos la gran marcha ciudadana convocada en todas las capitales el próximo domingo 19 de junio.
Este artículo forma parte de la serie
Movimiento 15M "Indignad@s".
Visite el enlace si desea más información
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |