Armamento,
Guerras y conflictos,
Pensamiento político y social
|
Estado Español
10 de junio de 2013
El pasado 30 de mayo se aprobó un Real Decreto sobre la composición del consejo de seguridad nacional. Dicho decreto parte de un acuerdo entre el Partido Popular y el Partido Socialista Obrero Español, pero la opinión pública no sabe casi nada de este acuerdo ni de la estrategia de seguridad nacional que diseña. Pero, ¿por qué sabemos tan poco? En el documento se llega a afirmar que las intervenciones militares en el exterior serán inevitables. Además, parece que uno de los objetivos es “el fomento de la conciencia y cultura de defensa, pilares del apoyo de la sociedad española a la defensa nacional, prestando especial atención a la juventud”, y ya hay quien se pregunta si querrán incluir los asuntos militares en los procesos educativos.
El programa “El Candelero”, de Radio Vallekas, en Madrid, nos ofrece la entrevista con Alberto Cruz, analista político del Centro de Estudios Políticos para las Relaciones Internacionales y el Desarrollo (CEPRID).
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |