Guerras y conflictos,
Pensamiento político y social,
Cárceles y personas presas
|
América Latina y el Caribe
11 de julio de 2017
En Venezuela siguen las repercusiones tras la decisión judicial de otorgar arresto domiciliario al dirigente opositor Leopoldo López, quien ya está en su casa, ubicada en el norte de Caracas, capital venezolana. Pasó tres años y cinco meses en una cárcel militar y ahora seguirá pagando condena en su domicilio.
Aunque los análisis políticos sobre el beneficio para López son diversos, hay quienes coinciden en que esto podría reactivar un diálogo entre el Gobierno y la oposición. También plantea un nuevo escenario a lo interno de las fuerzas anti Nicolás Maduro.
Juan Carlos Monedero, miembro fundador de Podemos, ha querido "celebrar" que se abran "vías de diálogo en Venezuela" con la excarcelación del líder opositor Leopoldo López, pero ha querido recordar que el opositor venezolano "es culpable de delitos que en España estarían castigados con la cárcel".
Sobre la situación en Venezuela y la postura violenta y golpista de la oposición se pronuncia también el analista internacional Diego Olivera Evia , desde Caracas.
Escucha la información.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |