Empresas transnacionales,
Trabajo y sindicalismo,
Crisis económica
|
Estado Español
4 de marzo de 2013
En los dos primeros meses del año, más de 20.000 trabajadores han visto cómo su puesto de trabajo peligra, o directamente ha sido eliminado, como consecuencia de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) que han anunciado algunas de las grandes empresas que operan en España.
Nombres como Iberia, Orizonia, Vodafone o Bankia han encabezado titulares a causa de los recortes de empleo con los que, por unas u otras razones, han iniciado 2013 y colocan así negros nubarrones sobre las perspectivas para el conjunto del año. También hay empresas de todo tipo de sectores: desde la papelera Ence, la cementera Cemex o la empresa de renovables Isofotón, hasta la automovilística Piaggio o el fabricante de armas Santa Bárbara, entre otros.
No deja de ser curioso que algunas de las grandes empresas que anuncian despidos no tengan pérdidas, sino que con la crisis lo que ha descendido es el beneficio que se llevan los empresarios. Pero la nueva reforma laboral les ha facilitado y abaratado los despidos, con lo cual muchas empresas han decidido despedir cuando con legislaciones pasadas no se les hubiera permitido.
Si nos centramos en el caso de Iberia, trabajadoras y trabajadores de la aerolínea han decidido iniciar otra huelga de 5 días. Es la segunda en menos de un mes y más de 1.300 vuelos serán cancelados. Protestan contra el plan de ajuste que pretende despedir a más de 3 mil trabajadores. El aeropuerto de Madrid volvía a estar medio colapsado por las protestas.
Los sindicatos están a la espera del dictamen del mediador nombrado por el Gobierno. Gregorio Tudela tiene previsto entregarlo esta semana. Su propuesta no es vinculante, y la empresa recuerda que el próximo día 14, empezarán los despidos. Los trabajadores han anunciado otros paros entre el 18 y el 22 de marzo. Y anuncian…
Además, Iberia anunció el viernes una reducción del 11 por ciento del salario a todo su personal, supresión de dietas y transporte, 8 días menos de vacaciones y 7 menos de libranzas. Hay que recordar que la primera tanda de 5 días de paro del 18 al 22 de febrero, obligó a cancelar más de 1.200 vuelos.
Sobre el conflicto laboral en Iberia se pronuncia el politólogo, Íñigo Martínez Zatón.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
“Ataque contra Siria tendría consecuencias catastróficas para EEUU”
La CUP no da su apoyo a Jordi Turull para ser nombrado presidente catalán en primera votación
Líderes políticos brasileños, de América Latina y activistas exigen liberar a Lula
Niños, discapacitados y ancianos rohinyas fueron tiroteados o quemados vivos en Myanmar
Elecciones en El Salvador: la derecha de ARENA toma ventaja sobre la izquierda del FMLN
Plataforma Global contra las Guerras: “el caso Skripal es una montaje para acusar a Rusia”
temáticas |
ámbitos |