Guerras y conflictos
|
América Latina y el Caribe
2 de mayo de 2013
La oposición venezolana sigue insistiendo en su estrategia de desestabilizar el país, de llevarlo por la senda de la violencia. Lo peor es que las mentiras que cuentan están siendo replicadas por los medios de comunicación internacionales para generar una opinión pública contraria al Gobierno de Nicolás Maduro.
El último hecho tuvo lugar en la Asamblea Nacional. Los medios internacionales muestran imágenes de golpes entre opositores y diputados del partido gobernante. Luego presentan a un diputado opositor, Julio Borges, con el ojo dañado denunciando las prácticas violentas del Gobierno. Sin embargo, el Gobierno venezolano presentó un vídeo que muestra diversos eventos irregulares por parte de la oposición que derivaron en la secuencia de hechos violentos durante la plenaria del Parlamento. En el vídeo se ve cómo una portavoz de la oposición va dando consignas a todos los diputados opositores de cómo actuar. Luego se aprecia cómo se van pasando mochilas con bocinas, sirenas y silbatos para sabotear el Pleno. Sacan una pancarta y comienzan a hacer sonar las bocinas, a la vez que insultan incluso al presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello. Pero el detonante de la violencia se da en el momento cuando una diputada chavista, Maiguálida Santana, es agredida por un diputado opositor. Otra diputada chavista afirma que pudieron comprobar como la violencia fue perfectamente planificada por la oposición. (Escucha sus testimonios en el audio de la noticia).
La aseveración de los chavistas tiene sentido al verificar que horas antes del incidente, periodistas opositores como Alberto Federico Ravell anunciaba un Golpe Parlamentario en su cuenta de Twitter.
Al repasar el vídeo de las cámaras de la Asamblea, se ve como en medio del enfrentamiento, un diputado opositor lanza una silla. Y ésta golpea a su propio compañero Julio Borges. El mismo diputado que luego sale con el ojo dañado acusando a la bancada chavista. Pero esto es lo que ya no contarán los medios de comunicación de medio mundo que difundieron exclusivamente las imágenes de los golpes entre ambas bancadas, sin explicación, sin análisis y sin contar quién fue a la sesión asamblearia con un plan violento dispuesto a llevarlo a cabo.
En medio de la violencia creada por la oposición venezolana el Gobierno derechista español ha intentado participar de la estrategia de desestabilización al ofrecerse como supuesto mediador por la crisis política venezolana. El Gobierno de Venezuela presidido por Nicolás Maduro fue contundente al conminar al ministro de Exteriores español, José Manuel García Margallo, a que vaya a las calles a responder a la clase obrera española a la que han quitado sus derechos y le calificó como impertinente.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |