Guerras y conflictos,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Pensamiento político y social,
Política internacional
|
Oriente Medio
30 de noviembre de 2011
En Libia vimos como una supuesta “operación humanitaria” acabó asesinando a decenas de miles de personas, amenazado a otras miles, ocupando un país con soldados extranjeros y asesinando sin juicio a los líderes del Gobierno, incluido al propio Gadafi. Luego estamos viendo como la injerencia occidental se ha trasladado a Siria, donde el Gobierno sin duda, como todos los Gobiernos, tendrá luces y sombras. Pero ya se conoce que los desertores del ejército que forman el ejército rebelde están siendo formados en Turquía, periodistas independientes denuncian desde Damasco la existencia de escuadrones de la muerte anónimos y ocultos que disparan contra la población civil, una forma de desestabilizar que el periodista estadounidense Webster Tarpley asocia directamente con la CIA, el Mosad y el MI6. Y paralelamente, vemos como existe una escalada de la continua beligerancia de Estados Unidos, Reino Unido e Israel hacia Irán. En juego no parece estar quien dirige qué país, ni la defensa de la democracia, ya vimos que ésta ha sido la principal perjudicada en Libia donde los vencedores hablan de comenzar a aplicar la Ley Islámica, sino que parece responder a la guerra global de la que Obama tanto habla, y que ahora parece estar más cerca sin que se alcen muchas voces a nivel internacional.
Pero no todo es silencio, algunas, pocas, personas y colectivos, están advirtiendo de esta peligrosa situación. Para ello entrevistamos a José Ramón Cervera Grau, miembro de la iniciativa “Ojos para la Paz”.
Duración de la entrevista: 26 minutos.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |