Economía,
Servicios Sociales y Públicos
|
Estado Español
9 de octubre de 2017
Las marchas por pensiones dignas, organizadas por los sindicatos CCOO y UGT para defender un sistema público de pensiones fuerte y sostenible, finalizó tras diez días de recorrido desde diferentes puntos del Estado español.
Las marchas confluyeron en una gran manifestación en Madrid que concluyó en la Puerta del Sol, donde los dirigentes sindicales defendieron el sistema público de pensiones y una subida de estas porque consideran indigno que un país que crece al 3%, solo suba las pensiones un 0,25%.
Una de las propuestas de los sindicatos es que el sistema de pensiones sea financiado a través de impuestos.
El gran objetivo de las Marchas por las pensiones es intentar derogar la reforma aprobada por el Partido Popular (PP) en el año 2013. Desde entonces, los jubilados aseguran que su nivel adquisitivo decrece cada año. Y no solo eso. Los sindicatos alertan de que el gran peligro está en las pensiones del futuro.
En España se destina el 10,4 % del Producto Interno Bruto (PIB) a financiar las pensiones. Los sindicatos piden al Gobierno que suba ese nivel hasta el 15 %, como muchos países europeos.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |