ONG, colectivos y sociedad civil,
Pensamiento político y social,
Justicia e In-Justicia
|
América Latina y el Caribe
11 de diciembre de 2013
Generar encrucijadas institucionales para evitar la emergencia de gobiernos alternativos parece ser la nueva táctica del bloque de poder colombiano que se expresó este lunes 9 de diciembre en la destitución del alcalde mayor de Bogotá, la ciudad capital del país, Gustavo Petro, por parte de la Procuraduría General en una investigación por la municipalización de la recolección de residuos, anteriormente privatizada.
Más allá de la anécdota puntual, la caída de Petro y su inhabilitación para ocupar cargos públicos por quince años fue denominada por este como un “golpe de estado” y rechazada en las calles bogotanas por una multitud este lunes.
En ese marco, Radio Mundo Real entrevistó desde la movilización en Plaza Bolívar al sociólogo y activista ambiental Hernán Darío Correa quien catalogó la decisión del conservador procurador Alejandro Ordóñez como “una tuerca que empieza a apretar la derecha colombiana” que muestra así una “cara” hasta ahora desconocida que ejerce presión a través de la violencia política.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |