Pensamiento político y social
|
Estados Unidos
20 de enero de 2017
El 20 de enero de 2017, Donald Trump asumió oficialmente como el 45° presidente de Estados Unidos, en medio de una gran impopularidad y de las incertidumbres y los temores acerca de su futura política tanto nacional como internacional. En su primer discurso reiteró las premisas de su campaña presidencial y se enfocó en su promesa de que a partir de ahora los estadounidenses son lo primero para "volver a construir un gran país". Afirmó que su gobierno en enfocará en que "cada decisión sobre el comercio, los impuestos, la inmigración, sobre asuntos exteriores, se hará en beneficio de los trabajadores y las familias estadounidenses".
Trump dijo: "Devolveremos nuestros trabajos, devolveremos nuestra frontera, devolveremos nuestra riqueza, devolveremos nuestros sueños" y que el poder de Washington sea transferido al pueblo estadounidense.
El nuevo presidente apuntó además la política exterior de anteriores gobiernos, que según sus palabras subsidiaban a otros países gastando miles de millones de dólares defendiendo "las fronteras de otros países al tiempo que nos negamos a defender las nuestras" mientras se eliminaba el poderío militar de la nación norteamericana.
Trump llegó a la ceremonia de investidura bajo fuertes protestas en varias ciudades del país, en rechazo a sus polémicas propuestas sobre racismo, xenofobia y régimen migratorio. De hecho, minutos después de la ceremonia de investidura la policía cargó contra manifestantes en Washington y hay al menos 90 personas detenidas.
Con diferentes analistas reflexionamos sobre lo que puede suponer para Estados Unidos y el mundo la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |