Guerras y conflictos,
Pensamiento político y social
|
Oriente Medio
29 de mayo de 2013
Los planes de construcción de asentamientos del gobierno de Israel en 2012 incluyeron un número récord de casas en vecindarios de Jerusalén ubicados más allá de la línea fronteriza de 1967, de acuerdo con cifras dadas a conocer por la Fundación Amim. Los datos muestran que el año pasado se aprobó la construcción de 6.932 viviendas, en comparación con las 1.772 casas de 2011 y las 569 unidades de 2010.
El Ministerio de Vivienda de Israel emitió en 2012 licitaciones para 2.386 apartamentos localizados en terrenos ocupados por Israel después de la guerra de 1967, a diferencia de las 726 licitaciones emitidas en 2011.
La mayoría de los planes aprobados el año pasado para la construcción fueron en los vecindarios de Gilo, Har Homa y Givat Hamtaos en el sudeste de Jerusalén, así como Pisgat Ze’ev y Ramat Shlomo en el noreste de Jerusalén. Muchas de esas aprobaciones fueron emitidas por el Gobierno de Israel después de que la Autoridad Nacional Palestina lograra el 29 de noviembre pasado que la ONU le otorgara el estatus de Estado observador no miembro.
Sobre el aumento de los asentamientos ilegales en territorio palestino se pronuncia el analista internacional y miembro del colectivo “Ojos para la Paz”, Flavio Signore.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |