Ecología,
Economía,
Materias primas y energía
|
(Global)
8 de noviembre de 2006
Se está viviendo un momento de relanzamiento del debate a favor de la energía nuclear en el mundo. Países que ya habían abandonado la construcción de centrales nucleares ya han comenzado a establecer planes para volver a construirlas. Y todo esto con el impulso de una oficina de Naciones Unidas, la Organización Internacional para la Energía Atómica, la OIEA, que tiene como fin declarado el impulso de la energía nuclear para uso civil. Algo que es muy criticado por organizaciones ecologistas internacionales que estiman que esa fuente de energía conlleva serios riesgos e impactos ambientales. Y mientras estos debates se producen, el cambio climático mundial ya se hace notar. De hecho, recordamos que estos días se celebra en Kenia la cumbre del clima de 2006 con lentas y espesas negociaciones para frenar el calentamiento global. Precisamente los ecologistas denuncian la forma en la que los gobiernos defienden la energía nuclear en contraposición con las centrales hidroeléctricas produce menos monóxido de carbono, que es el causante del cambio climático. Pero olvidan el desarrollo de energías renovables como la eólica o la solar fotovoltaica.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
La CUP no da su apoyo a Jordi Turull para ser nombrado presidente catalán en primera votación
Niños, discapacitados y ancianos rohinyas fueron tiroteados o quemados vivos en Myanmar
El mundo reacciona a la decisión de Trump sobre aranceles al acero y el aluminio
temáticas |
ámbitos |