Economía,
Guerras y conflictos,
Empresas transnacionales
|
Oriente Medio
29 de julio de 2008
El pasado martes 9 de octubre miembros de la empresa privada de seguridad Dubai Unity Resources mataron a dos mujeres inocentes que no detuvieron su coche a tiempo en las calles de Bagdad. Desde la invasión a Iraq llevada a cabo por EE.UU. y algunos países aliados en 2003, una serie de empresas de este tipo han obtenido contratos millonarios y han pasado a desempeñar diversas tareas que, tradicionalmente, competen a los ejércitos profesionales. Se calcula que alrededor de 50.000 mercenarios trabajan actualmente en Iraq. Es el negocio y la privatización de la guerra.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
160 niños y niñas de Melilla no están escolarizados porque el Gobierno no lo permite
La CUP no da su apoyo a Jordi Turull para ser nombrado presidente catalán en primera votación
Líderes políticos brasileños, de América Latina y activistas exigen liberar a Lula
Niños, discapacitados y ancianos rohinyas fueron tiroteados o quemados vivos en Myanmar
Elecciones en El Salvador: la derecha de ARENA toma ventaja sobre la izquierda del FMLN
Plataforma Global contra las Guerras: “el caso Skripal es una montaje para acusar a Rusia”
temáticas |
ámbitos |