Medios de comunicación,
ONG, colectivos y sociedad civil
|
América Latina y el Caribe
3 de diciembre de 2010
El presidente de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva, admitió que "deja el Gobierno con deudas para la democratización de las comunicaciones". Lo dijo en una conferencia de prensa con ocho radios comunitarias brasileñas. Y es que los ocho años de su Gobierno han supuesto la mayor fase de persecución y criminalización hacia las radios comunitarias y ciudadanas en Brasil. El presidente evitó responder a esa realidad, pero sí admitió los problemas en el sector, compartiendo la responsabilidad con el Poder Legislativo y Judicial.
Nos informa la Agencia Púlsar, de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias, AMARC, en Brasil.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
La CUP no da su apoyo a Jordi Turull para ser nombrado presidente catalán en primera votación
El mundo reacciona a la decisión de Trump sobre aranceles al acero y el aluminio
Especial Día Internacional de la Mujer y Huelga Feminista
Las dos Coreas celebrarán una cumbre bilateral en abril
El Gobierno español ha recortado un 36% el presupuesto en Investigación y Desarrollo desde 2009
temáticas |
ámbitos |