Economía,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Pensamiento político y social,
Crisis económica
|
Estado Español
5 de marzo de 2014
Cientos de colectivos sociales han puesto en movimiento las diferentes columnas de las ‘Marchas de la Dignidad’, que desde diferentes lugares del Estado español, han partido hacia Madrid, donde llegarán el próximo 22 de Marzo, para protestar contra una situación de "emergencia social" y, según avisan, "saben cuándo vienen, pero no cuándo se van".
Denuncian que la deuda pública española, generada por los bancos y grandes empresas, es ilegítima e inasumible. Se quejan de la reforma laboral que está creando más desempleo, trabajo precario y obligando a miles de personas a emigrar a otros países. Se quejan de las miles de familias que están siendo desahuciadas por no poder hacer frente a las hipotecas de bancos. Pero también son marchas que se están aprovechando para volver a reunir a las personas en asambleas y hacer propuestas desde la sociedad civil organizada.
Hoy, nos vamos a quedar con las columnas que se han encontrado en León, y que partieron desde Asturias, la columna norte, y desde Galicia, la columna noroeste.
Camino precisamente de León comunicamos con las dos columnas, que ya son una sola. Hablamos con Juan Álvarez, de la columna Noroeste que partió de Laciana, Bierzo y Galicia; y con Cándido González, de la columna Norte que partió de Asturias.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |