ONG, colectivos y sociedad civil,
Pensamiento político y social
|
Estado Español
20 de marzo de 2014
Miles de personas que durante días han marchado en multitud de columnas se encuentran ya en los alrededores de Madrid. Son parte de las Marchas de la Dignidad que llegarán a Madrid el sábado para protestar contra los recortes sociales, contra el pago de una deuda ilegítima que crearon las grandes empresas y bancos, y contra un sistema capitalista, neoliberal que pone a la ciudadanía en el último lugar para encumbrar a las élites políticas, empresariales y económicas.
Pero al margen de las personas que llegan caminando hay centenares de autobuses, trenes y vehículos particulares que llegarán con miles de personas, y que se sumarán a centenares de miles de personas residentes en Madrid y sus alrededores que se estima que pueden participar en la marcha del sábado y en las movilizaciones programadas para los días siguientes.
Mientras tanto, la clase política va tensándose ante lo que puede ser un nuevo punto de inflexión en la movilización ciudadana contra los abusos del Gobierno. En Madrid, el presidente regional, Ignacio González, ha llegado a querer criminalizar lo que es una protesta pacífica con la agrupación política neonazi griega Amanecer Dorado, algo que ha causado estupor incluso dentro de sus propias filas políticas del Partido Popular.
Nuestro compañero Javier Robles, de Radio Enlace, emisora comunitaria de Madrid, nos ofrece la entrevista con Ginés Fernández, miembro de la coordinadora estatal de las Marchas de la Dignidad.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |