Infancia y Juventud,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Justicia e In-Justicia
|
Estado Español
20 de marzo de 2017
En el Estado español durante años ha permanecido oculto el escándalo de los bebés robados. Se estima que unos 300 mil bebés podrían haber sido robados en cárceles, hospicios, clínicas y hospitales durante el franquismo y la democracia, entre 1939 y 1992.
El comienzo de los robos está ligado a cuestiones ideológicas, morales-religiosas y también por razones económicas. Las denuncias aumentan cada día a lo largo y ancho del país y las asociaciones de "niños robados" denuncian la pasividad del Gobierno, de Mariano Rajoy.
La tragedia de los bebés robados ha separado a miles de padres, madres, hijos y hermanos. Ahora que se van conociendo los detalles el Gobierno no parece querer mover muchos hilos y ayudar a las familias en la aplicación de su política del “son cosas del pasado que mejor no mover”.
Se ha lanzado una cifra, la de al menos 300 mil bebés robados, pero en la realidad podrían haber sido muchos más.
Escucha el reportaje.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |