Inmigración y refugiados,
ONG, colectivos y sociedad civil
|
África
,
Europa
18 de julio de 2017
Cientos de personas de más de cien colectivos de todo el Estado español salieron el pasado día 14 de Madrid y han llegado a la ciudad de Melilla para denunciar la vulneración de lo Derechos Humanos de las personas refugiadas y migradas, y visibilizar la situación de la Frontera Sur europea.
Desde el viernes 14 de julio y hasta el 22 de julio la Caravana Abriendo Fronteras pasará por Madrid, Sevilla, Algeciras, Tarifa, Málaga, Melilla, Nador y Almería. En cada punto del recorrido la Caravana realiza actividades, actos de denuncia y asambleas para visibilizar la problemática.
La Caravana “Abriendo Fronteras” no sólo se propone denunciar, sino también otro objetivo es extender y reforzar esa solidaridad que ya existe para desenmascarar los discursos y políticas migratorias del populismo xenófobo en Europa.
La iniciativa incluye también una caravana feminista, para hacer visible la presencia de las mujeres en los procesos migratorios y mostrar que las mujeres son también protagonistas y sujetos políticos, y a la vez, aquellas a quienes se vulneran más sistemáticamente todos sus derechos, sufriendo la violencia machista en toda su amplitud y crueldad.
La Caravana recuerda que la Frontera Sur europea es una, desde el Egeo hasta el estrecho de Gibraltar, y que las consecuencias de su gestión sobre miles de personas también nos conciernen directamente. Hay un dato trágico, en lo que llevamos de 2017, 1.800 personas han muerto en el Mediterraneo por causa de las políticas de frontera de la Unión Europea.
Escucha el reportaje.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |