Pensamiento político y social
|
Estado Español
30 de enero de 2018
El pleno de investidura previsto para este martes en el Parlamento de Cataluña ha quedado aplazado por decisión de su presidente, Roger Torrent, hasta que existan las "garantías" necesarias para su celebración.
"El presidente Puigdemont tiene todo el derecho a ser candidato a la investidura", afirmó Torrent, que descartó proponer a cualquier otro candidato a la Presidencia catalana y advirtió que no se aceptarán "injerencias a un Parlamento democrático".
Mientras, en la calle, manifestantes independentistas rompieron el candado de al menos una de las puertas de acceso al Parque de la Ciutadella y desbordaron el cordón policial para plantarse ante el Parlament, donde un perímetro de vallas protegía los accesos al edificio de la Cámara catalana. En el enfrentamiento entre manifestantes y policías se han producido varios heridos.
Los manifestantes, muchos con las caretas de Puigdemont, esperaban la investidura, y se generó cierta incertidumbre y descontento por la decisión del presidente del Parlamento catalán de aplazarla.
La policía ha intensificado estos días la vigilancia en la frontera para detener a Puigdemont en el caso de que regresara de Bélgica. Las extremas medidas han provocado hechos curiosos como el registro del taxi donde el dirigente de En Comú Podem, Xavier Domenech, se trasladaba al Parlament por si en el maletero se escondía Puigdemont.
La decisión de Torrent de aplazar la investidura abre un período de incertidumbre en el que es difícil vislumbrar las opciones que se abren en el horizonte incluso a corto plazo.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |