Medios de comunicación,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Pueblos indígenas
|
América Latina y el Caribe
6 de septiembre de 2017
En el pasado mes de agosto, durante tres días, la ciudad mexicana de Oaxaca fue la sede del Foro Internacional sobre Medios Indígenas y Comunitarios, un evento patrocinado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones de México y la Oficina mexicana de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El encuentro reunió a expertos de todo el mundo y analizó la situación de los medios de comunicación indígenas y comunitarios desde diferentes puntos de vista, como los modelos de sostenibilidad, los marcos legales y las políticas públicas o los obstáculos a los que enfrentan frente a la libertad de expresión.
Para tener una visión más amplia sobre la situación, Jordi Trujols entrevistó a Aleida Elsi Calleja Gutiérrez, coordinadora de Incidencia del Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |