Derechos Humanos,
Inmigración y refugiados,
Justicia e In-Justicia
|
Estado Español
30 de junio de 2014
El viernes 27 de junio se presentó un informe jurídico elaborado por un grupo de profesores de derecho y juristas que analiza las llamadas “expulsiones en caliente” de personas migrantes. Éstas se han convertido en actuaciones habituales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado español en la frontera sur y consisten en la entrega a las autoridades marroquís por vía de hecho de ciudadanos extranjeros que han sido interceptados en zona de soberanía española sin seguir el procedimiento establecido legalmente, ni cumplir las garantías internacionalmente reconocidas. Según dicho informe, estas expulsiones vulneran la legislación de extranjería y resulta imposible dotarlas de cobertura legal de ningún tipo, dado que también vulneran la normativa europea y el derecho internacional. Más allá de las graves consideraciones legales que se presentan, dicho informe insiste en que lo que está en juego es la efectiva vigencia de los derechos humanos y el respeto a los valores éticos y culturales de solidaridad.
El programa ‘El Candelero’, de Radio Vallekas, en Madrid, nos ofrece la entrevista con Margarita Martínez Escamilla, catedrática de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid y una de las autoras del informe titulado “Expulsiones en caliente. Cuando el Estado actúa al margen de la ley”.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |