Pacifismo,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Pensamiento político y social
|
Estado Español
17 de junio de 2011
Después del éxito de la convocatoria del 15 de mayo y de las posteriores acampadas y concentraciones en plazas de todo el Estado español, el Movimiento 15M no detiene ni se conforma al tomar conciencia de que la ciudadanía sigue siendo todavía mercancía en manos de políticos y banqueros.
Trabajadores/as, desempleados/as, estudiantes, jóvenes, jubilados/as, hipotecados/as… no quieren permanecer impasibles ante todos los ataques y recortes que seguirán aplicándose, esta vez desde Europa. Por eso se convocan multitud de marchas y manifestaciones por todo el Estado. La convocatoria llega a una semana de la firma del Pacto del Euro, acuerdo que supondrá el empobrecimiento de la sociedad europea en beneficio de la banca y grandes empresas, con aumentos en la edad de jubilación, privatización del sector público y recortes de derechos a trabajadores, entre otras medidas. Por eso, el Movimiento 15M estima que es necesario movilizarse y parar ese acuerdo. Nos cuentan lo que está en juego.
Este artículo forma parte de la serie
Movimiento 15M "Indignad@s".
Visite el enlace si desea más información
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |