ONG, colectivos y sociedad civil,
Pensamiento político y social
|
Estado Español
3 de enero de 2013
Miles de manifestantes acudieron el pasado día 28 de diciembre a las convocatorias para pedir la puesta en libertad del único preso de la jornada de huelga general en el Estado español que permanece en prisión preventiva a día de hoy.
Al grito de "¡Alfon Libertad!" miles de personas concentradas en plazas de decenas de ciudades reivindicaban la puesta en libertad del joven de 21 años. En Madrid, tuvo lugar la concentración más numerosa, que contó con la presencia de Elena Ortega, madre de Alfon. "Libertad a los presos políticos" "Democracia dónde, terroristas quién" y gritos dirigidos a la delegada de Gobierno, Cristina Cifuentes, fueron los cánticos más coreados en Madrid.
Alfonso Fernández, joven del barrio de Vallecas de Madrid, fue detenido la pasada jornada de huelga general del 14 de noviembre, cuando se dirigía a formar parte de un piquete informativo junto a su compañera, que fue posteriormente puesta en libertad vigilada. Alfonso Fernández permanece en régimen de aislamiento y vigilancia penitenciaria las 24 horas del día en la prisión de Soto del Real y le achacan presunta pertenencia a banda organizada.
El pasado 20 de diciembre, diputados de Izquierda Plural y del grupo mixto remitieron una carta al Ministerio del Interior lamentando las "medidas penitenciarias excepcionales" y reclamando la libertad de Alfonso Fernández. Durante el debate de los Presupuestos Generales de 2013, varios de los diputados que intervinieron en el pleno, subieron a la tribuna con una pegatina con el lema "Alfon Libertad" y aprovecharon también para denunciar la irregularidad de que este joven permanezca en prisión preventiva.
Colectivos sociales acusan a la policía y a la Delegación del Gobierno de hacer un montaje policial para criminalizar la protesta. Señalan que lo que está sufriendo Alfon se enmarca en la política de persecución policial, que acosa a manifestantes pacifistas y les castiga con multas de miles de euros, o como en este caso de Alfon, que para las autoridades puede servir de lección ejemplarizante, con la pérdida de la libertad, tratado como el peor de los terroristas y en estado de aislamiento. Recordemos, que Alfon aún no ha sido ni juzgado, ni condenado.
Gracias a Canarias Semanal, ofrecemos las palabras de Elena Ortega, la madre de Alfonso Fernández, justo cuando se realizaba la protesta en Madrid.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |