Derechos Humanos,
Inmigración y refugiados,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Racismo y xenofobia
|
Estado Español
13 de enero de 2012
El pasado 6 de enero se supo de la muerte de un joven guineano de 21 años interno en el Centro de Internamiento para Extranjeros de Zona Franca, en Barcelona. Los internos y compañeros de celda afirman que antes de morir el joven requirió atención médica y le fue denegada.
Es la segunda muerte que se produce en el CIE de Zona Franca después de la de Mohammed, el 13 de diciembre de 2010. Hay que recordar la lamentable situación de estos Centros de Internamiento que se han convertido en los Guantánamos españoles. La situación de hacinamiento y las precarias condiciones sanitarias y de asistencia médica ya han sido denunciadas por muchas organizaciones de derechos humanos, así como por el Defensor del Pueblo y el propio Sindicato de Policía.
Organizaciones de Derechos Humanos y el Síndic de Greuges de Catalunya, organización que vela por los derechos de las personas a una buena administración, denuncian que en el CIE de Zona Franca se dan todas las condiciones para que las personas internas sufran malos tratos. Así, hace unos días consta que un interno sufrió una violenta agresión por parte de la Policía. La denuncia está aun en trámite, aún así sólo unos días después conocemos la muerte del joven guineano.
Radio Malva, de Valencia, nos ofrece la entrevista a Andrés, quién pertenece a la Campaña por el Cierre del CIE de Zona Franca, en Barcelona.
Este artículo forma parte de la serie
Centros de Internamiento para Extranjeros.
Visite el enlace si desea más información
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |