ONG, colectivos y sociedad civil,
Pensamiento político y social,
Justicia e In-Justicia
|
Estado Español
4 de febrero de 2014
El pasado fin de semana el gubernamental Partido Popular celebró su Convención nacional en la ciudad de Valladolid. Hasta allí viajaron los más altos cargos del partido responsable de los mayores recortes sociales y laborables de la historia del Estado español y que están dando como resultado el desmantelamiento del Estado de Bienestar, la privatización de los servicios públicos, el rescate a los bancos pero no a las personas que sufren desahucios, desempleo y pobreza. Por todos estos motivos, varios colectivos sociales y políticos organizaron una manifestación pacífica que, una vez más, fue represaliada violentamente por la policía.
Se produjeron tres detenciones y varias personas heridas. Entre ellas, Encarna, una mujer militante de Stop Desahucios de 56 años que tuvo que ser hospitalizada tras sufrir un fuerte impacto en la cabeza a manos de un policía nacional cuando la movilización se acercaba a las puertas de un restaurante donde comían dirigentes del Partido Popular, según cuentan desde la Asamblea del Movimiento 15M Valladolid.
Según miembros de este movimiento ciudadano la protesta era absolutamente pacífica, pero la policía cargó violentamente “sin venir a cuento”. Encarna fue trasladada urgentemente al hospital clínico donde diagnosticaron una hemiparesia derecha, una disartesia y una hemorragia intraparenquimatosa, de pronóstico grave, según sus familiares. Encarna tiene que hacer frente a un infarto cerebral y a los golpes por protestar de manera pacífica.
Para colmo, al ser ingresada en el hospital, los allegados del resto de pacientes que se encontraban en la décima planta afirmaron que fueron desalojados tras el ingreso de Encarna, y unidades de la policía nacional acordonaron el edificio, como si de una criminal peligrosa se tratara.
Juan Baraja, es un veterano activista de Izquierda Unida y de Stop Desahucios en Valladolid. Él sufrió los golpes y vejaciones de la policía. Lo curioso es que fue detenido y se le piden dos años de prisión por manifestarse pacíficamente. Así cuenta su experiencia. [ESCUCHA EL AUDIO]
Otra de las personas agredidas por la policía explica en el audio lo acontecido.
El lunes se realizó una manifestación de repulsa en la plaza Fuente Dorada de Valladolid y luego realizaron una Asamblea donde piden responsabilidades políticas. Reclaman la inmediata dimisión o cese del Delegado del Gobierno en Valladolid. También se prepararan las denuncias.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |