Guerras y conflictos,
Mujeres,
ONG, colectivos y sociedad civil
|
África
14 de abril de 2011
Hostigamientos, secuestros, detenciones, torturas, violaciones, son la moneda corriente que emplean las fuerzas de seguridad marroquí en los Territorios Ocupados del Sáhara Occidental. No hay quien juzgue a los responsables, es tierra de nadie, es allí donde las mujeres saharauis resisten con el cuerpo, la ocupación del opresor. Hablar de las mujeres saharauis es hablar de entrega lucha, valentía.
En este informe de la Red Nosotras en el Mundo, escucharemos las voces de Aichatu, activista saharaui, de los campamentos de refugiados; de Leyla, quien desde el Foro Social de Dakar relató su lucha y denunció las torturas recibidas por parte de la policía marroquí; y de Elena Pollán González, activista, feminista, integrante del Observatorio de Recursos Naturales, quien analiza el contexto de las mujeres saharauis en los territorios ocupados y la lucha de las jóvenes activistas.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |