Mujeres,
Salud
|
América Latina y el Caribe
26 de diciembre de 2011
En Nicaragua el aborto terapéutico está prohibido desde 2006 bajo penas de cárcel tanto para mujeres como para médicos, un tema polémico que irrumpió en la campaña electoral del pasado mes de noviembre, cuando se hizo público el caso de una niña de 12 años, embarazada tras ser violada y sufrir desgarros en la vagina e infección. Los padres pidieron practicar el aborto con fines terapéuticos y el debate se volvió a abrir en la sociedad nicaragüense. Todos los candidatos, tanto el presidente sandinista Daniel Ortega como los opositores derechistas, se alinearon con las iglesias católica y evangelistas en contra de todo tipo de aborto, pese a las manifestaciones a favor del la interrupción del embarazo por causas terapéuticas.
Según Amnistía Internacional, el 98 por ciento de las legislaciones del mundo, sean restrictivas o permisivas con el aborto, permiten el terapéutico, justificado por razones médicas. En Nicaragua el 86 por ciento de los abusos sexuales se realizan contra niñas menores de 18 años que muchas veces quedan embarazadas.
Sobre este tema Lola Mora Producciones nos ofrece el siguiente reportaje.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |