14 de junio de 2007
En Iraq en estos últimos días se está realizando una huelga. Cruzan los brazos los trabajadores del petróleo, que viven en el sur de país. Por una parte hay razones estrictamente laborales, pero por otra hay una cuestión más estratégica, y es que, en Iraq, desde el pasado mes de febrero se encuentra bloqueada en el Parlamento una controvertida Ley del Petróleo.
Le ley fue redactada prácticamente para las fuerzas de ocupación, y preveía la posibilidad de que empresas multinacionales explotaran las reservas petroleras que hay en Iraq, algo que a muchos iraquíes no les gusta.
El peligro –advierte el sindicato iraquí– es que una vez terminada la ocupación militar, los anglosajones se queden como fuerza de colonización del país. De todo eso y de la situación militar en Iraq ha conversado nuestra compañera Rosa Fernández, con Carlos Varea, portavoz de la Campaña Estatal contra la Ocupación y por la Soberanía de Iraq.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
Plataforma Global contra las Guerras: “el caso Skripal es una montaje para acusar a Rusia”
La CUP no da su apoyo a Jordi Turull para ser nombrado presidente catalán en primera votación
Niños, discapacitados y ancianos rohinyas fueron tiroteados o quemados vivos en Myanmar
El mundo reacciona a la decisión de Trump sobre aranceles al acero y el aluminio
temáticas |
ámbitos |