ONG, colectivos y sociedad civil
|
África
,
(Global)
23 de enero de 2007
El séptimo Foro Social Mundial se celebra en medio de un gran entusiasmo, con el compromiso de precisar una alternativa para los pueblos de la tierra, y en especial para el continente africano.
Los organizadores de Nairobi 2007 se muestran muy optimistas y confían en que, tras este foro, África pueda tomar el centro del escenario mundial. En el continente africano hay 850 millones de gentes y de ellas según los especialistas sólo 50 millones serían ciudadanos con una voz, ya que los restantes 800 millones son marginados que no pueden participar en la toma de decisiones de los asuntos que les conciernen ni tienen tampoco acceso a los beneficios del desarrollo.
El programa del Foro Social Mundial incluye más de mil doscientas actividades registradas de organizaciones de la sociedad civil, en las que los temas en que se ha insistido más son aquellos que preocupan a los africanos: el peso de la deuda, la pobreza, el sida, el medio ambiente y la inseguridad de las relaciones comerciales, pero también el empleo, la seguridad alimentaria, la equidad de géneros, el acceso a las tecnologías.
Un día más ofrecemos la información del Foro Social Mundial de Nairobi.
Este artículo forma parte de la serie
Foro Social Mundial 2007 (Nairobi, Kenia).
Visite el enlace si desea más información
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |