Mujeres,
ONG, colectivos y sociedad civil
|
(Global)
7 de marzo de 2017
El movimiento feminista internacional se ha organizado para realizar este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el primer paro mundial de mujeres para reivindicar la igualdad entre hombres y mujeres. Organizaciones feministas de más de 45 países van a secundar la movilización y proponen en cada localidad diferentes acciones, desde paros laborales y en los centros de estudio hasta huelgas de consumo y de brazos cruzados en las tareas domésticas. El objetivo es demostrar que el mundo no gira igual si se paran las mujeres.
Este año, el movimiento feminista, ante la crudeza de las violencias machistas y la persistencia de las desigualdades, ha decidido dar un paso más y sumarse a la iniciativa internacional que promueve el paro de las mujeres. La huelga, con paros parciales en lo laboral y de todo el día en las tareas domésticas y el consumo, pretende visibilizar el trabajo aportado por las mujeres en un día normal para su reconocimiento.
La etiqueta #NosotrasParamos está sirviendo en las Redes Sociales para compartir opiniones e informaciones para la jornada de Huelga Mundial de Mujeres. La iniciativa partió de la organización feminista argentina #NiUnaMenos, que lleva meses protestando contra el feminicidio provocado por un sistema patriarcal machista.
En el Estado español, la coordinadora de organizaciones feministas publica en su página web que las principales ciudades de España tienen convocadas manifestaciones por la tarde el 8 de marzo. La de Madrid tendrá lugar a las 19.00 horas (Cibeles-Plaza de España). Es la misma hora elegida por Barcelona, donde la marcha partirá de la Plaça Universitat. Las alcaldesas de Barcelona y Madrid, Ada Colau y Manuela Carmena, han colgado un vídeo en su cuenta de Twitter en el que muestran su firme apoyo al paro internacional de las mujeres.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |