Medios de comunicación,
ONG, colectivos y sociedad civil
|
África
,
(Global)
24 de enero de 2007
Llegó el último día de debates en el Foro Social Mundial. Este miércoles 24 terminan las mesas temáticas y todos los participantes se preparan para la movilización de cierre que se realizará en la mañana del jueves.
La Asociación Mundial de Radios Comunitarias impulsó el Foro de las Comunicaciones en el contexto del Foro Social Mundial para debatir la relación entre la lucha de los movimientos sociales y la lucha por el derecho a la comunicación.
Además, nuestro compañero Mariano Sánchez (Más Voces), presidente de AMARC-Europa, alertó sobre la situación de las radios comunitarias en el estado español y en el este de Europa en el diálogo promovido por la Campaña por los Derechos de la Comunicación en la Sociedad de la Información en el FSM 2007.
"Las radios comunitarias en el este europeo y en España no gozan del reconocimiento necesario que les permita ejercer el derecho a la comunicación y se les limita así la libertad de expresión", destacó Mariano Sánchez en la mesa de la Campaña por los Derechos de la Comunicación en la Sociedad de la Información (CRIS, por sus siglas en inglés).
Mayor conocedor de la situación española, Mariano Sánchez enfatizó sobre la importancia de las campañas y redes mundiales en defensa del derecho de comunicación y alertar sobre la situación de discriminación, persecución y hostigamiento que viven las radios comunitarias y otros medios en el mundo.
Pero además, en el Foro se debatieron muchas otras temáticas. Escucha el reporte con las voces de los participantes.
Este artículo forma parte de la serie
Foro Social Mundial 2007 (Nairobi, Kenia).
Visite el enlace si desea más información
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |