Guerras y conflictos,
Materias primas y energía,
Trabajo y sindicalismo
|
América Latina y el Caribe
15 de marzo de 2012
Tres personas murieron, al menos 38 resultaron heridas y más de medio centenar fueron detenidas en los enfrentamientos entre los mineros irregulares y la policía registrados en la región selvática peruana de Madre de Dios.
Los mineros artesanales, como ellos se definen, son alrededor de cuatro mil personas que trabajan en pequeñas minas de forma informal como manera de subsistir. El Gobierno peruano condena esa actividad.
Por tercer día consecutivo los mineros artesanales de la región peruana de La Libertad continúan en un paro indefinido, bloqueando la carretera de penetración a la sierra Liberteña.
Los mineros artesanales vienen solicitando la derogatoria de los decretos legislativos 1099, 1100, 1101, 1102, 1103, que según señalan no les permite seguir explotando sus pequeñas minas, porque el gobierno ha criminalizado a los mineros con estos decretos.
Los dirigentes mineros plantearon que ellos levantarían su medida de lucha y el desbloqueo de la vía siempre y cuando se suspendan los decretos legislativos mencionados y de inmediato iniciar un proceso de formalización de la minera informal, así como una mesa de diálogo para solucionar los problemas existentes en la minería informal.
Sin embargo la policía decidió cargar contra los mineros, y de ese enfrentamiento al menos tres personas fallecieron.
La población transita a pie por la zona y viene haciendo transbordo para llegar a su destino, caminando un promedio de 5 Kilometros.
Escuchamos las declaraciones de los dirigentes mineros.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |