Derechos Humanos,
Guerras y conflictos,
Política internacional
|
América Latina y el Caribe
,
Estados Unidos
29 de agosto de 2011
La Escuela de las Américas fue establecida en Panamá en 1946, y luego trasladada a Fort Benning, Georgia en 1984. En Febrero de 2001, la Escuela de las Américas, cambia de nombre y pasa a llamarse "Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación de Seguridad".
Cientos de miles de latinoamericanos han sido torturados, violados, asesinados, desaparecidos, masacrados y obligados a refugiarse por soldados y oficiales entrenados en esa Escuela. Policías y militares de países latinoamericanos, entrenados en la Escuela de Estados Unidos, persiguen a los educadores, organizadores de sindicatos, trabajadores religiosos, líderes estudiantiles, y a los pobres y campesinos que luchan por los derechos de los damnificados.
A lo largo de sus cincuenta y ocho años, la Escuela de las Américas, ha entrenado a más de 61,000 soldados latinoamericanos en técnicas de combate, tácticas de comando, inteligencia militar, y técnicas de tortura. Estos graduados han dejado un largo trecho de sangre y sufrimiento en los países donde han regresado. Hoy día, la "nueva" Escuela de las Américas entrena mas de mil de soldados y policías cada año. El último descubrimiento ha tenido lugar en Argentina, donde se ha reportado que policías metropolitanos de Buenos Aires, mandados por Mauricio Macri, jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, han sido entrenados en el ahora llamado Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación de Seguridad.
Nuestro compañero, Abner Lobos, de Radio Encuentro, en Argentina, entrevista sobre este asunto a Elsa Bruzonne, profesora argentina del Centro de Militares por la Democracia – CEMIRA.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
160 niños y niñas de Melilla no están escolarizados porque el Gobierno no lo permite
La CUP no da su apoyo a Jordi Turull para ser nombrado presidente catalán en primera votación
Líderes políticos brasileños, de América Latina y activistas exigen liberar a Lula
Niños, discapacitados y ancianos rohinyas fueron tiroteados o quemados vivos en Myanmar
Elecciones en El Salvador: la derecha de ARENA toma ventaja sobre la izquierda del FMLN
Plataforma Global contra las Guerras: “el caso Skripal es una montaje para acusar a Rusia”
temáticas |
ámbitos |