Educación,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Crisis económica
|
Estado Español
6 de febrero de 2013
En el Estado español, durante toda la semana se están llevando a cabo protestas del sector educativo público en contra de los recortes y el desmantelamiento de la Educación Pública con la excusa de la crisis económica.
Este miércoles ha sido un día importante con la Huelga Estatal de Estudiantes, a la que el jueves se suman padres, madres y profesorado. En diferentes localidades se han realizado manifestaciones para pedir la retirada de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), conocida como ‘Ley Wert’, por el ministro de Educación, José Ignacio Wert, uno de los peor valorados del Gobierno de Mariano Rajoy.
En Madrid, estudiantes de Educación Secundaria, Formación Profesional y Bachiller, 40.000 según estimaciones del Sindicato de Estudiantes, han recorrido este miércoles las calles de la ciudad para pedir la retirada de la contrarreforma. La manifestación, encabezada por una pancarta del Sindicato de Estudiantes, en la que se podía leer ’La reforma franquista. Gobierno, dimisión’ concluyó en la Puerta del Sol. "El dinero del banquero, para el instituto obrero" y "Más educación y menos corrupción" fueron algunos de los gritos que corearon los manifestantes.
Para tener un análisis de la situación, desde OMC Radio, la radio comunitaria del barrio de Villaverde, en Madrid, nos ofrecen la entrevista con Guadalupe Jover, del colectivo Ciudadanxs por la Educación Pública.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |