ONG, colectivos y sociedad civil,
Empresas transnacionales,
Vivienda y urbanismo
|
Estado Español
21 de febrero de 2014
El Gobierno de la Comunidad Autónoma de Madrid, en manos del derechista Partido Popular, a través del Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA), ha vendido 3000 viviendas de protección pública construidas con dinero público y que fueron adjudicado mediante sorteo público a familias humildes que debían demostrar varios requisitos, a empresas privadas de fondos de inversión con un claro ánimo de lucro. Estas viviendas están distribuidas en 11 municipios de la región de Madrid.
Para poder hacer la venta, el Gobierno regional modificó las condiciones que firmaron en su día estos vecinos. Y ahora, los precios de venta fijados son desorbitados y muchos vecinos no saben si podrán continuar viviendo en sus casas.
La empresa más beneficiada es Azora, firma inmobiliaria española que gestiona fondos de Goldman Sachs. Aunque parezca una broma no lo es. El Gobierno del Partido Popular, que debería gestionar lo público, lo que hace es entregar las viviendas públicas, construidas con dinero público en suelo público a empresas especuladoras dejando en manos de la empresa privada los hogares de decenas de miles de personas.
La Comunidad de Madrid ha vendido las 3 mil viviendas por 201 millones de euros. Es decir, el precio medio de cada vivienda le sale a la empresa privada por 67.000€, una auténtica ganga, ya que ahora la empresa vende cada vivienda por más del doble de ese precio. Negocio redondo a base de la venta del patrimonio público.
Ya son varias las manifestaciones que se han desarrollado por parte de vecinas y vecinos de Madrid para protestar por esta estafa. En el barrio de La Ventilla-Tetuán se ha producido la última manifestación y allí estuvieron los compañeros de Radio Almenara, la emisora comunitaria del barrio.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |