Alimentación,
Economía,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Pensamiento político y social
|
(Global)
23 de noviembre de 2010
Desde los años 50 se ha producido despoblamiento progresiva del mundo rural y una migración hacia las ciudades que se han convertido en lugares insostenibles social y ambientalmente.
Para que el mundo rural vuelva a ser un espacio social y cultural vivo y atractivo, es necesario que seamos capaces de crear oportunidades de empleo que sean respetuosas con las personas y con el medio.
A todo ello, tratamos de dar respuesta en este reportaje de la serie Radio-logías de Economía Social y Solidaria.
Este artículo forma parte de la serie
Radio-logías de Economía Solidaria.
Visite el enlace si desea más información
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |