Corrupción
|
Estado Español
26 de julio de 2017
El presidente del Gobierno español declaró como testigo ante el tribunal de la Audiencia Nacional en el juicio de la primera etapa del caso de corrupción Gürtel, entre 1999 y 2005.
El hecho es histórico, ya que Mariano Rajoy es el primer jefe de Gobierno en ejercicio en España que tiene que declarar ante un juez, aunque no está imputado ni investigado.
El mandatario tuvo que responder a las preguntas sobre la caja B en su partido, el Partido Popular, y sobre el cobro de sobresueldos de forma irregular, la financiación ilegal del partido y de determinadas campañas electorales, el pago al margen de la legalidad de las obras de la sede central del partido o la concesión de concesiones públicas a las empresas del empresario Francisco Correa a cambio de comisiones, entre otros asuntos.
Tras la declaración de Rajoy llegaron las reacciones de la oposición. El Secretario general del Partido Socialista, Pedro Sánchez, pidió la inmediata dimisión de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno.
También contundente fue la reacción del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, quien aseguró que tras oír declarar a Rajoy ha sentido "vergüenza" y se ha dirigido a Pedro Sánchez para plantearle que ambos partidos soliciten la comparecencia urgente del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Pleno del Congreso. También plantea una nueva moción de censura para expulsar a los corruptos de las instituciones.
Y para el coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, estamos ante una tomadura de pelo por parte del Partido Popular.
Escucha el reportaje.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |