ONG, colectivos y sociedad civil,
Pensamiento político y social,
Trabajo y sindicalismo
|
Estado Español
27 de marzo de 2012
El próximo jueves, el Estado español vivirá una jornada de Huelga General de 24 horas. Estamos ante una huelga que parece difícil pensar que no esté justificada. Los recortes sociales y, sobre todo la reforma laboral aportan poderosas razones para la Huelga. Aunque también muchos sectores sociales y de la izquierda aseguran moverse entre la contradicción y perplejidad que supone que la Huelga sea apoyada por partidos como el PSOE, que con sus políticas en el anterior gobierno le han puesto mucho más fácil al PP desplegar la reforma laboral contra la que se protesta. Y que sea convocada por sindicatos mayoritarios que han firmado acuerdos que han servido para recortar derechos sociales y laborales. Conscientes de ese dilema, aseguran que no pueden dejar de apoyar la huelga general. Pero una huelga no tiene ninguna componente mágica que resuelva los problemas, se necesita tejer la red que permita mantener la lucha y movilización después de la huelga general. Al menos, así piensa Agustín Morán, del Centro de Asesoría y Estudios Sociales, CAES, al micrófono del programa ‘El Candelero’, de Radio Vallekas, emisora comunitaria de Madrid.
Por cierto, anunciamos que desde Más Voces nos sumaremos a la Huelga General el próximo jueves y por tanto, no tendremos informativo. Eso sí, en nuestra web www.masvoces.org ofreceremos los diferentes programas especiales de las emisoras libres y comunitarias dando seguimiento a todo lo que ocurra y las manifestaciones de la Huelga.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |