Economía,
Pensamiento político y social,
Crisis económica
|
Europa
,
Estado Español
7 de agosto de 2012
El reciente rescate de la banca española con una primera partida de hasta 100.000 millones de euros mientras la crisis sigue mortificando a las capas más humildes de la sociedad, es un claro ejemplo del sesgo profundamente ilegitimo de la estigmatizada deuda soberana española. Porque el astronómico préstamo, a un interés que ni siquiera el Gobierno sabe o al menos no ha comunicado aún se ha realizado con una decisión unilateral del gobierno sin consulta a la población y obliga a que sea la propia ciudadanía víctima quien asuma los costes de la transacción.
El Gobierno se justifica diciendo que el préstamo lo pagará la propia banca, pero de momento lo que es seguro es que la partida va a los presupuestos del Estado, con lo cuál los prestamistas pedirán cuentas al Estado y no a la banca. Por si fuera poco el préstamo aumentará la deuda púbica en 10 puntos y el déficit en 3.500 millones de euros.
Muchas mentiras son las que desde el Gobierno se lanza para justificar esta medida. La primera y más sorprendente, es negar que sea un rescate.
Desde Radio Klara, en Valencia, nos ofrecen la entrevista a Ricardo García Zaldívar, doctor en Economía y Presidente de Attac España.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |