Educación
|
América Latina y el Caribe
27 de mayo de 2016
Estudiantes chilenos sostienen que ya se cansaron de las falsas promesas de la presidenta Michelle Bachellet, y han decidido pasar a una ofensiva estratégica.
La lucha estudiantil chilena no es nueva, ya llevan 10 años luchando por el derecho a una educación pública de calidad y gratuita. El descontento no ha hecho más que crecer con los distintos gobiernos, a los que acusan de no dar respuesta a unas propuestas justas para un país en democracia.
La protesta se extiende por la educación secundaria, estudiantes de la Universidad y también profesorado.
Por su parte, el pasado día 24, decenas de estudiantes chilenos entraron al Palacio de la Moneda, el palacio presidencial, simulando ser turistas para protestar por las políticas educativas del gobierno. Al llegar al patio central desplegaron una bandera que alertaba "Notifíquese: hoy comienza la ofensiva". Posteriormente fueron sacados a la fuerza por los guardias.
La acción fue reivindicada por la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces) y la Federación de Estudiantes de la Universidad Central (Feucen), quienes quisieron notificar a la presidenta Bachellet que sus políticas educativas fracasaron y que Chile se cansó de esperar. Gabriel Iturra es el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Central de Chile (Feucen).
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |