Guerras y conflictos,
ONG, colectivos y sociedad civil
|
América Latina y el Caribe
20 de mayo de 2013
En Colombia, la Vereda Mugui, en el municipio de Tumaco, del Departamento de Nariño, viene afrontando la sistemática violación de los derechos humanos, debido a las acciones militares arbitrarias. En este sentido el pasado 26 de abril fue asesinado el líder comunal Álvaro Fernando Quenguán, y herido Víctor Julio Sánchez, producto de dichas acciones militares. Además, fueron detenidos sin ningún motivo 14 integrantes de la junta de Acción Comunal de la vereda Mugui, de la Asociación de Juntas Comunitarias de los Ríos Mira, Nulpe y Mataje – ASOMINUMA, que forman parte del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica. Estas comunidades vienen desarrollando una serie de actividades pacíficas como protesta ante el asesinato indiscriminado de sus líderes campesinos.
La Red de Prensa Alternativa del Sur Occidente Colombiano, RPASUR, nos ofrece el diálogo con José Elmer Gutiérrez, líder campesino miembro de la Asociación de Juntas Comunitarias de los Ríos Mira, Nulpe y Mataje – ASOMINUMA.
Mientras tanto, las negociaciones entre las FARC y el Gobierno de Colombia han iniciado su novena ronda, en la Habana, Cuba. Se cumplen seis meses de diálogo entre ambas partes, sin embargo, aún no han llegado a acuerdos concluyentes. La delegación de las FARC califica de positivos los avances alcanzados con el Gobierno para poner fin a medio siglo de conflicto armado.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |