ONG, colectivos y sociedad civil,
Salud
|
Estado Español
28 de enero de 2014
En Madrid, éxito de la Marea Blanca formado por colectivos de profesionales y usuarios de la sanidad pública. El Gobierno de la Comunidad Autónoma de Madrid, en manos del Partido Popular, anunciaba en voz del presidente regional, Ignacio González, la paralización de su proyecto de privatización de la sanidad pública madrileña.
Ignacio González se rindió justo el día en que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ratificaba la suspensión cautelar de la privatización de la gestión de 6 hospitales públicos. Y claro, al fracasar el proyecto de privatización era inevitable la salida del Gobierno madrileño de su principal impulsor, el consejero de Sanidad, Javier Fernández Lasquetty.
De forma inmediata, por Madrid se extendía un rumor de comentarios y alegrías, sobre todo para la Marea Blanca, ese movimiento que aglutina a profesionales y usuarios de la sanidad pública que durante meses ha hecho frente a los planes de privatización del Gobierno del Partido Popular. A pesar de la victoria, en la Marea Blanca no se fían de que el nuevo consejero de sanidad quiera dar un nuevo impulso a los planes privatizadores, que afirman, va en el ADN del derechista Partido Popular.
Miles y miles de personas en las calles diciendo a lo largo de los meses “la sanidad no se vende, se defiende” y sobre todo el “sí, se puede”. Un ejemplo de que la constancia en la lucha consigue sus frutos. Incluso para una Marea Blanca, que además, ha venido sufriendo descalificaciones, incluso insultos, de la derecha mediática y política.
Por tanto, la sanidad pública madrileña, de momento no se toca, la marea blanca ha vencido. Se paralizan todas las privatizaciones hospitalarias previstas por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Todo un triunfo de los profesionales de la sanidad madrileña y la ciudadanía que han demostrado que “sí, se puede”.
Escucha el informe.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |