Derechos Humanos,
Empresas transnacionales
|
América Latina y el Caribe
16 de agosto de 2010
En Chile, la llegada al gobierno del presidente derechista Sebastián Piñera profundizará el modelo neoliberal que ha permitido en estos últimos años que corporaciones trasnacionales como la española Telefónica operen entre la absoluta desregulación y la impunidad.
“En Europa las relaciones laborales están regidas por el diálogo tripartito entre empresas, trabajadores y el gobierno, pero eso no pasa en países como Chile, donde trasnacionales como Telefónica resuelven a espaldas de los trabajadores”, denunció Katia Molina Ponce del Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (ICAL), de Chile, en entrevista con el foro de radios de la Cumbre de los Pueblos.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
Colectivos y movimientos feministas ya preparan la Huelga Feminista del próximo 8 de marzo
Plataforma Global contra las Guerras: “el caso Skripal es una montaje para acusar a Rusia”
El mundo reacciona a la decisión de Trump sobre aranceles al acero y el aluminio
Especial Día Internacional de la Mujer y Huelga Feminista
PODEMOS llama a la ciudadanía para una ‘primavera de movilizaciones’
temáticas |
ámbitos |