Guerras y conflictos,
Pensamiento político y social
|
América Latina y el Caribe
14 de marzo de 2014
La ultraderecha de Venezuela sigue intentando desestabilizar el país con actos de violencia. El Gobierno advierte de grupos organizados paramilitares y la existencia de francotiradores que asesinan a civiles, aunque sean opositores del Gobierno, para hacer creer que el país está en un estado de caos para luego fabricar la mentira de la represión del Gobierno. En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro anunció la detención de seis sospechosos por las tres muertes que se produjeron durante las protestas del miércoles en Carabobo. Según el presidente las víctimas fueron atacadas por francotiradores.
El Gobierno quiere romper el bloqueo mediático de la derecha, con el apoyo de los medios internacionales, para dar a conocer la realidad de un país que en su mayoría está pacificado, y que sólo unos pocos focos de grupos violentos y paramilitares no deben hacer creer al mundo que Venezuela vive una situación parecida a la de una guerra civil. Nada más lejos de la verdad.
Fernando Velázquez, del colectivo Pueblos Sin Fronteras, de Radio Pacífica, de Estados Unidos, nos presenta el informe con la entrevista a Hindu Anderi, periodista venezolana y luchadora social.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
La CUP no da su apoyo a Jordi Turull para ser nombrado presidente catalán en primera votación
Plataforma Global contra las Guerras: “el caso Skripal es una montaje para acusar a Rusia”
El mundo reacciona a la decisión de Trump sobre aranceles al acero y el aluminio
Especial Día Internacional de la Mujer y Huelga Feminista
temáticas |
ámbitos |